
Hoy te traigo las enseñanzas del rey Salomón ‘’el hombre más sabio de todos los tiempos’’ sobre cómo llevar a un equipo de trabajo al éxito con un liderazgo lleno de sabiduría, comencemos:
#1 “Un líder transformador poner el corazón en el desarrollo de su gente.”
Nótese que no pide palabras sabias o elocuencia para hablar. Salomón pide, está pensando en la oportunidad de callar y permitir a su pueblo que hable y se exprese. Desde que pide “un corazón que escuche”, ya está anticipando emociones y amor por aquellos que necesitan hablar y sentirse escuchados. Salomón no sólo quiere facilitarles que hablen y pretender que escucha. Salomón desea sentir empatía por su gente; escucharlos y ayudarlos a sentirse mejor.
#2 “Un buen líder primero piensa en su equipo. Un buen líder de hogar, primero piensa en su familia.”
Salomón le pide a Dios que le conceda la humildad de preocuparse sinceramente por su pueblo. Comprende que no se puede liderar a un equipo sin antes aprender a liderarse a sí mismo; así que se olvida del ego; descarta pedir algo para sí mismo y pide por quienes tiene bajo su responsabilidad.
#3 “El líder que lo da todo por su equipo, tarde o temprano recibe su recompensa. ¡Esto es una garantía!”
Salomón se preocupó por el pueblo de Dios más que por sí mismo; Dios no sólo le concedió lo solicitado, sino que también le ofreció riquezas, esplendor y una larga vida. (1 Reyes 3:11-14). Su acción desinteresada le trajo bienestar al pueblo y una recompensa que no espera para sí mismo.
Zig Ziglar: “Si ayudas a otros a obtener lo que quieren, ellos te ayudarán a tí a obtener lo que tú quieres.”
#4 “No se puede obtener resultados sostenibles en el tiempo sin contar con la base de la confianza.”
Salomón comprende que no se puede dirigir a un pueblo si el pueblo no confía en su líder. La confianza surge con el tiempo a partir de la relación; pero si no se propicia espacio para escuchar al pueblo, se está truncando la posibilidad de tener seguidores fieles, comprometidos y felices. Lo mismo le sucede al líder de empresa que no escucha a su equipo tanto en forma grupal como individual, tiene pocas posibilidades de desarrollar confianza.